Hola, soy Emilio, instructor de Wing Chun y apasionado practicante de este arte marcial desde hace casi 20 años.

Mi trayectoria en el Wing Chun comenzó en 2006, cuando tuve la fortuna de adentrarme en este arte marcial bajo la guía de Sifu Juan Manuel Sanz, actual representante de PVT Group en España. Durante esos primeros años, descubrí no solo las bases técnicas del sistema, sino también un camino de desarrollo personal que despertó en mí una profunda pasión por el legado de este arte.
En 2017, mi recorrido me llevó a seguir las enseñanzas de Sifu Santi Pascual, figura destacada en el linaje Wong Shun Leung en nuestro país. Durante mi etapa como delegado de la Asociación Wong Shun Leung España (A.W.W.), entre 2017 y 2022, tuve el honor de enseñar este arte a nuevos alumnos, organizar seminarios que fomentaron el aprendizaje y la comunidad, representando con orgullo una de las asociaciones más influyentes del Wing Chun en España. Fue un periodo que no solo consolidó mi práctica, sino que también me permitió aportar mi granito de arena a la difusión y preservación de este sistema único en mi ciudad.
Desde entonces, mi camino ha estado profundamente marcado por la búsqueda incesante de un aprendizaje auténtico y significativo. En los últimos años, he tenido el privilegio de entrenar bajo la guía de Sifu Jet Wan, un maestro cuya visión del Wing Chun trasciende las técnicas convencionales. Su enfoque se basa en preservar la esencia más pura y tradicional del estilo de Hong Kong, destacando que cada movimiento, cada principio, es una herramienta para explorar y potenciar nuestra propia naturaleza.

Bajo su enseñanza, he aprendido que el Wing Chun no es solo un sistema de defensa personal, sino una disciplina que requiere introspección constante y una conexión profunda entre mente y cuerpo. Sifu Jet Wan enfatiza que no basta con ejecutar los movimientos correctamente; lo esencial es comprender los porqués detrás de cada técnica. Este enfoque no solo enriquece la práctica diaria, sino que transforma el entrenamiento en una experiencia personalizada y enriquecedora, donde cada practicante puede encontrar su propio camino dentro del arte marcial. En cada clase y seminario, esta filosofía de atención a los detalles y compromiso con la autenticidad ha redefinido mi comprensión del Wing Chun y, en consecuencia, mi forma de enseñarlo.
Tengo el honor de ser miembro e instructor oficial de la Ving Tsun Athletic Association (VTAA) de Hong Kong, una institución icónica y el corazón del linaje original de este arte marcial. Ser parte de la VTAA no es solo un reconocimiento, sino una responsabilidad y un privilegio que conecta nuestra práctica con las raíces más puras del Wing Chun, manteniendo vivo el legado transmitido directamente desde los maestros fundadores.
Esta afiliación nos sitúa en el núcleo de la tradición del Wing Chun, garantizando que las enseñanzas que transmitimos en nuestra escuela estén alineadas con los valores, la técnica y la filosofía que han hecho de este arte una disciplina universal. A través de la VTAA, no solo preservamos la autenticidad del sistema, sino que también honramos la riqueza cultural y marcial de Hong Kong, ofreciendo a nuestros alumnos una conexión genuina con una de las tradiciones más influyentes y respetadas en las artes marciales.

En nuestra escuela en Almería, me esfuerzo por transmitir no solo las técnicas, sino también la esencia del Wing Chun: un sistema que potencia tanto el cuerpo como la mente, ayudándonos a enfrentar los retos del día a día con claridad, eficacia y equilibrio.
El Propósito de Este Blog
Este blog es una extensión de nuestra escuela, un espacio pensado para:
- Compartir conocimientos técnicos y filosóficos: Desde desglosar movimientos y conceptos esenciales, hasta explorar los principios que hacen único al Wing Chun, como el trabajo en el Muk Yan Jong o el Chi Sau.
- Ayudar a los alumnos a profundizar en su práctica: Publicaremos reflexiones y artículos que te permitan desarrollar tu trabajo personal. Desde cómo optimizar tus entrenamientos hasta cómo incorporar los valores del kung fu en tu vida diaria.
- Difundir eventos y seminarios: Aquí podrás estar al día sobre los entrenamientos especiales, visitas de maestros y otros encuentros organizados por la escuela.
- Fomentar el desarrollo personal: Publicaremos historias, experiencias y aprendizajes que inspiren tanto dentro como fuera del tatami.

Mi enfoque, inspirado por maestros como Sifu Jet Wan, busca que cada alumno aprenda de manera personalizada, prestando atención a los pequeños detalles que muchas veces marcan la diferencia en el progreso. Como decía Sifu Jet en sus seminarios: “El desarrollo del Ving Tsun no depende solo de repetir movimientos, sino de entender cómo se conectan con tu propia naturaleza.”
¿Qué Encontrarás Aquí?
Este blog está diseñado para ofrecerte una experiencia enriquecedora, ya seas alumno de nuestra escuela o simplemente un apasionado de las artes marciales. Algunos de los contenidos que iremos publicando incluyen:
- Técnicas en detalle: Análisis de movimientos como el Chee Kwan Choy o aplicaciones prácticas del Look Dim Poon Kwan.
- Filosofía del Wing Chun: Reflexiones sobre principios como la economía de movimiento, la eficiencia y cómo aplicarlos en tu vida.
- Desarrollo personal: Artículos sobre cómo superar bloqueos mentales o físicos, optimizar tu entrenamiento o incluso mejorar tu enfoque fuera del kung fu.
- Relatos de seminarios y encuentros: Resúmenes de eventos como “The Experience of HK Style of Training”, para que puedas revivir lo aprendido o inspirarte a participar en futuras actividades.
- Historias y entrevistas: Experiencias de alumnos, reflexiones de maestros y anécdotas de mi trayectoria.
Además, quiero que este espacio sea interactivo. Si tienes preguntas, inquietudes o algún tema específico que te gustaría que tratáramos, ¡estaré encantado de abordarlo!
En nuestra escuela, el Wing Chun no es solo un sistema de defensa personal; es un camino de autodescubrimiento y crecimiento. Como instructor, creo en la importancia de enseñar desde la cercanía, adaptando las lecciones a las necesidades de cada alumno y fomentando un aprendizaje basado en la reflexión.
El enfoque detallado que he adoptado, inspirado por Sifu Jet Wan, se centra en que cada practicante desarrolle su potencial único. No importa tu nivel: lo importante es que entiendas cómo lo que aprendes en clase puede ayudarte a superar tus propios límites, tanto en el tatami como en tu día a día.
Espero que este blog sea una herramienta valiosa en tu camino marcial. Mi objetivo es que encuentres aquí inspiración, conocimientos y motivación para seguir avanzando, ya sea que estés comenzando o que lleves años en este apasionante arte marcial.
Gracias por ser parte de esta comunidad y por confiar en nuestro trabajo. Si tienes algo que compartir, no dudes en escribirme: juntos podemos seguir creciendo en este apasionante camino del Wing Chun.
Sifu Emilio Pérez
Presidente e Instructor de la Asoc. de Wing Chung y Kung Fu Tradicional de Almería.
