Hay una idea en el mundo del Wing Chun que, la verdad, siempre me ha chirriado un poco: esa creencia de que el Sifu entrega las armas a sus alumnos como un “regalo especial”, casi como si fuera un trofeo a la lealtad. Y no, no es eso. Las armas en Wing Chun, el Look Dim Poon Kwan y las Baat Jaam Do, no son un premio. No deberían ser un regalo reservado a unos pocos elegidos, sino una herramienta de desarrollo, una extensión natural de lo que aprendes con el trabajo de mano vacía.
Las Armas No Son Trofeos: Son Herramientas de Aprendizaje
Para entender bien las armas, primero hay que dejar claro algo: son una parte del sistema, no un adorno. No están para colgarlas en la pared ni para presumir de que “yo hago el palo” o “yo tengo cuchillos”. Las armas son para profundizar en los principios que ya aprendiste en el trabajo de mano vacía. Son una prolongación de tus brazos y de tu estructura; si las trabajas bien, hacen que tu Wing Chun en mano vacía gane en solidez, precisión y claridad.
No es que las armas te hagan mejor automáticamente, sino que te permiten llevar todo lo que has aprendido al siguiente nivel. Con ellas, comprendes mejor la estructura, el control de la distancia y la energía, porque cada fallo que pasaría desapercibido en la mano vacía aquí se magnifica.
Lealtad y Compromiso: Algo Mucho Más Profundo Que un “Regalo”
A menudo se dice que el alumno debe “ganarse” las armas como muestra de lealtad, pero el compromiso en Wing Chun debería ser contigo mismo y con tu crecimiento. Claro que se necesita disciplina y respeto por el sistema, pero aprender las armas no debería depender de un capricho ni de una “recompensa”. La lealtad verdadera no es que alguien te de acceso a las armas porque llevas muchos años en la escuela, sino que tú mismo demuestres que estás listo para el reto.
Porque el Look Dim Poon Kwan y las Baat Jaam Do no están para cualquiera: requieren dedicación y exigencia. Pero lo importante es que esas exigencias son para mejorar y enriquecer tu comprensión de todo lo que has trabajado antes. No estamos hablando de un honor personal, sino de una herramienta de aprendizaje que exige estar preparado.
Completar el Círculo: Las Armas Como Parte Integral del Wing Chun
Cuando llegas a entrenar las armas, deberías ya haber alcanzado una comprensión sólida del trabajo de mano vacía. Las armas no son algo “extra” que le sumas a tu Wing Chun; en realidad, profundizan en la comprensión de todo lo que has estado trabajando en mano vacía. Es casi como cerrar el círculo: si comprendes bien el palo o los cuchillos, comprendes mejor tus propias manos. La precisión que se exige con el palo o la potencia en los cortes de los cuchillos, todo eso vuelve a tus manos con mayor control y refinamiento.
Por eso, cuando hablamos de las armas en Wing Chun, no pensemos en ellas como algo separado o un “regalo” que se te da cuando te portas bien. Las armas son una parte esencial del sistema que, cuando se enseña a quien está listo, amplía la visión del practicante y mejora su habilidad en todo el sistema.
Las armas no te las regalan: las trabajas, las sudas, y cuando te comprometes de verdad con el proceso, te das cuenta de que nunca fueron un trofeo, sino una extensión de tu conocimiento en el Wing Chun.
Sifu Emilio Pérez
Instructor y Miembro Permanente de la Ving Tsun Athletic Association de Hong Kong.
