En el mundo del Wing Chun, cada técnica y concepto esconde una profundidad que solo se revela con años de práctica y un aprendizaje guiado por maestros experimentados. El pasado 16 y 17 de noviembre, tuvimos la oportunidad de adentrarnos en esta riqueza técnica durante el seminario de más de 11 horas titulado «The Experience of HK Style of Training» en nuestra escuela Wing Chun Kung Fu Almería. Guiados por Sifu Jet Wan, este encuentro ofreció una experiencia única e inolvidable.

Un Viaje a los Fundamentos del Desarrollo Personal
Este seminario no fue simplemente una clase intensiva, sino una experiencia diseñada para cada alumno, como si se tratase de una sesión personalizada. En todo momento, Sifu Jet Wan se volcó con cada uno de los asistentes, implicándose en cada detalle del proceso formativo del seminario. Además, dedicó largas horas a entrenar Gwoh Sau junto a los alumnos, aportando su energía y experiencia para ayudarlos a progresar técnica y personalmente.
Durante las sesiones, trabajamos diversos ejercicios enfocados en el desarrollo del Chi Sau, perfeccionando aspectos técnicos como la sensibilidad, la reacción y la conexión con el compañero. También se hizo un especial énfasis en el footwork, abordando la ejecución del Triangular Step y destacando su importancia en la movilidad estratégica y la creación de ángulos favorables durante los enfrentamientos.
Queremos expresar nuestro agradecimiento especial a Giovanni, alumno de Sifu Jet Wan llegado desde el Reino Unido, por acompañarnos en este seminario y compartir esta experiencia con nosotros.
El Estilo de Entrenamiento de Hong Kong
El método de Hong Kong, transmitido por generaciones de maestros, se basa en un enfoque progresivo que conecta los fundamentos con aplicaciones avanzadas. Sin embargo, lo que realmente caracteriza este estilo es su énfasis en un plan individualizado para cada practicante.
En lugar de adoptar un enfoque «militarizado», donde todos siguen un mismo programa uniforme, como ocurre en algunos gimnasios tradicionales, el estilo de Hong Kong se centra en identificar las necesidades únicas de cada alumno. Sifu Jet Wan subrayó la importancia de crear planes personalizados que se adapten a las fortalezas, debilidades y objetivos de cada practicante.
Este enfoque permite que el alumno desarrolle habilidades y conceptos en función de su nivel y progresión personal, asegurando que cada uno alcance su máximo potencial. Así, en lugar de hacer las mismas series, repeticiones o ejercicios que los demás, cada alumno sigue un camino que respeta su ritmo, físico y comprensión técnica.
Además, esta metodología fomenta una conexión más profunda con el arte marcial, ya que el practicante siente que su progreso está alineado con su propio desarrollo personal, y no limitado por un enfoque colectivo generalizado.
Durante el seminario, Sifu Jet Wan mostró cómo este estilo individualizado puede aplicarse en la práctica diaria, ayudando a los asistentes a integrar este principio en su entrenamiento.
Un Seminario que Inspira a Seguir Creciendo
Los asistentes no solo salieron del seminario con nuevos conocimientos, sino también con una motivación renovada para continuar su camino en el Wing Chun. La atmósfera creada por Sifu Jet Wan, combinando tradición y modernidad, hizo que cada practicante se sintiera parte de algo más grande: una comunidad global dedicada al arte marcial.

Sifu Emilio Pérez
Instructor y Miembro Permanente de la Ving Tsun Athletic Association de Hong Kong.
