Sifu Emilio Pérez Perals
El instructor de la escuela, Emilio Pérez (Almería, 1985), lleva más de dos décadas dedicado al estudio, y ocho, a la enseñanza del Wing Chun, un arte marcial que combina tradición, precisión técnica y un profundo trabajo de desarrollo personal.
Inició su formación en 2006 junto a Sifu Juan Manuel Sanz (PVT), quien le transmitió las bases del sistema. Posteriormente continuó su aprendizaje bajo la guía de Sifu Santi Pascual, con quien completó el sistema WSL Ving Tsun y ejerció como representante oficial de su asociación en Almería entre 2017 y 2022. Durante ese periodo, Emilio organizó numerosos seminarios y actividades que contribuyeron a la expansión del Wing Chun en su comunidad.
Junto a Sifu John Wong en la tumba del Maestro Wong Shun Leung
Movido por el deseo de profundizar en el corazón del Wing Chun, en 2025 Emilio viajó a Hong Kong para entrenar directamente con Sifu Li Hang Cheung, alumno de primera generación de Wong Shun Leung, y con Sifu John Wong, hijo del propio WSL. Esta experiencia marcó un punto de inflexión en su camino marcial, permitiéndole refinar su comprensión del sistema desde una perspectiva más técnica, analítica y personal. El contacto directo con ambos maestros supuso una renovación de su compromiso con una práctica fiel al linaje, viva y en constante evolución.
Desde entonces, Emilio sigue formándose bajo la guía de Sifu Li Hang Cheung e integra sus enseñanzas en la práctica diaria de su escuela. Además, mantiene una conexión activa con Sifu John Wong, para enriquecer su visión del sistema desde la perspectiva directa de nuestras raíces. Su enfoque se basa en una transmisión rigurosa y honesta del estilo de Hong Kong, con un equilibrio entre tradición y adaptación consciente a las necesidades del practicante actual. Esta combinación lo convierte en un instructor cercano, exigente y comprometido con el desarrollo integral de sus alumnos.

Además de su experiencia práctica, Emilio es miembro permanente e instructor certificado de la Ving Tsun Athletic Association de Hong Kong, fundada por el GM Yip Man, el 24 de agosto de 1967, es una de las instituciones más prestigiosas en la promoción y preservación del Wing Chun a nivel mundial. También cuenta con la certificación de Entrenador Nacional Nivel III en el Departamento de Wing Chun de la Federación Española de Lucha, lo que respalda su formación técnica y profesional. A través de su trayectoria, Emilio se ha consolidado como un referente en el ámbito del Wing Chun, combinando conocimientos profundos con una enseñanza accesible y dinámica que inspira a sus estudiantes a explorar y superar sus propios límites.
Experiencia Profesional de Sifu Emilio Pérez
2006 – 2017
Instructor Asistente
PVT-Almería dirigida por Sifu Juan Manuel Sanz
Mi trayectoria en el Wing Chun comenzó en 2006, cuando tuve la fortuna de adentrarme en este arte marcial bajo la guía de Sifu Juan Manuel Sanz, actual representante de PVT Group en España. Durante esos primeros años, descubrí no solo las bases técnicas del sistema, sino también un camino de desarrollo personal que despertó en mí una profunda pasión por el legado de este arte.

2017 – 2022
Delegado y Representante Almería
Asoc.Wong Shun Leung España, dirigida por Sifu Santi Pascual
En 2017, mi recorrido me llevó a seguir las enseñanzas del que hasta entonces era mi Sigung, el maestro Sifu Santi Pascual, alumno directo de Sifu Nino Bernardo y figura destacada en el linaje Wong Shun Leung en nuestro país. Durante mi etapa como delegado de la Asociación Wong Shun Leung España (A.W.W.), entre 2017 y 2022, tuve el honor de enseñar este arte a nuevos alumnos, organizar seminarios que fomentaron el aprendizaje y la comunidad, representando con orgullo una de las asociaciones más influyentes del Wing Chun en España. Fue un periodo que no solo consolidó mi práctica, sino que también me permitió aportar mi granito de arena a la difusión y preservación de este sistema único en mi ciudad

2022 – 2025
Instructor Certificado VTAA
Kung Fu Almería – Escuela de Artes Marciales
Desde entonces, mi camino ha estado profundamente marcado por la búsqueda incesante de un aprendizaje auténtico y significativo. En los últimos años, he tenido el privilegio de entrenar bajo la guía de Sifu Jet Wan, un maestro cuya visión del Wing Chun trasciende las técnicas convencionales. Su enfoque se basa en preservar la esencia más pura y tradicional del estilo de Hong Kong, destacando que cada movimiento, cada principio, es una herramienta para explorar y potenciar nuestra propia naturaleza.

2025 – Presente
Instructor Certificado VTAA
Formación directa con Sifu Li Hang Cheung (alumno de Wong Shun Leung)
En 2025, viajé a Hong Kong para entrenar directamente con Sifu Li Hang Cheung, alumno de primera generación de WSL, y con Sifu John Wong, hijo del propio Wong Shun Leung. Este viaje marcó un antes y un después en mi camino, renovando mi compromiso con una enseñanza fiel al linaje, técnicamente rigurosa y adaptada al practicante actual. Desde entonces, sigo formándome bajo su guía e integrando sus enseñanzas en la práctica diaria de nuestra escuela.

Filosofía de Enseñanza

La enseñanza de Sifu Emilio se fundamenta en la tradición y la innovación. Su filosofía se centra en la transmisión auténtica del Wing Chun, respetando sus raíces mientras se adapta a las necesidades contemporáneas de los estudiantes. Cree firmemente en el aprendizaje continuo y en la importancia de un enfoque personalizado que fomente el crecimiento individual. A través de un ambiente de respeto y dedicación, Sifu Emilio busca inspirar a sus alumnos a alcanzar su máximo potencial, promoviendo la disciplina, la autodefensa efectiva y el desarrollo personal.
Innovación y tradición

Además de honrar la tradición del Wing Chun, Sifu Emilio incorpora métodos innovadores y adaptados a las necesidades actuales en su enseñanza. Emplea técnicas modernas de entrenamiento físico y mental para potenciar tanto la eficacia como la comprensión profunda del arte marcial. De esta manera, fomenta un ambiente de aprendizaje dinámico, motivador y enriquecedor.
Su objetivo principal es que los estudiantes adquieran habilidades prácticas, funcionales y efectivas que puedan aplicar con confianza en situaciones reales de defensa personal o en su vida cotidiana. Combinando técnica, disciplina y desarrollo personal para formar practicantes completos y preparados.
Influencias Clave

Además del Wing Chun, Sifu Emilio estudió Kali/Eskrima con Guro Sergio López (Inosanto Method) y Guro Noé Navarro (Ilustrisimo System).
Instruyendo estos sistemas en la ciudad de Almería, su método es un proceso de estudio continuo asistiendo a seminarios, clases privadas y crecimiento con distintos referentes de las artes marciales.
Es también monitor Nacional del Dpto. de Jeet Kune Do de la Federación Española de Lucha (donde se formó junto a Sifu Sergio López y posteriormente Sifu Joaquín Marcelo), también es cinturón Negro 2º Dan de Taekwondo (Federación Española de Taekwondo y Kukiwoon), además cuenta con experiencia en la práctica de otros sistemas como Boxeo, Hapkido y Maphilindo Silat.


«Tengo el honor de ser miembro e instructor oficial de la Ving Tsun Athletic Association (VTAA) de Hong Kong, una institución icónica y el corazón del linaje original de este arte marcial. Ser parte de la VTAA no es solo un reconocimiento, sino una responsabilidad y un privilegio que conecta nuestra práctica con las raíces más puras del Wing Chun, manteniendo vivo el legado transmitido directamente desde los maestros fundadores.
Esta afiliación nos sitúa en el núcleo de la tradición del Wing Chun, garantizando que las enseñanzas que transmitimos en nuestra escuela estén alineadas con los valores, la técnica y la filosofía que han hecho de este arte una disciplina universal. A través de la VTAA, no solo preservamos la autenticidad del sistema, sino que también honramos la riqueza cultural y marcial de Hong Kong, ofreciendo a nuestros alumnos una conexión genuina con una de las tradiciones más influyentes y respetadas en las artes marciales.»
Sifu Emi Pérez
Sigue mi viaje por Hong Kong
Entrenar en Hong Kong ha sido una experiencia para la que no encuentro palabras suficientes. Cualquier persona interesada en el Wing Chun debería vivir algo así al menos una vez en la vida. Las vivencias, los detalles, y el contacto directo con la raíz del arte hacen que todo cobre una dimensión completamente nueva.
Este blog es una forma de compartir ese camino, las personas que encontré, lo que aprendí y cómo todo ello ha influido en mi manera de entender y practicar el Ving Tsun.

Descubre el Wing Chun Kung Fu
Si te apasionan las artes marciales y quieres practicar un sistema efectivo, profundo y tradicional, te invitamos a entrenar con nosotros.
En nuestros seminarios y clases tendrás la oportunidad de aprender junto a Emilio Pérez, instructor con más de 20 años de experiencia y formado directamente en el estilo de Hong Kong.
Únete a un grupo comprometido y cercano, donde el ambiente de respeto, compañerismo y esfuerzo te ayudará a crecer como artista marcial y como persona.
¡Inscríbete y empieza tu camino en el Wing Chun!